Clase 2. Cárdigan Amapola

Clase 2. Cárdigan Amapola

¿Comenzamos a tejer el Cárdigan Amapola?

La primer medida que debes tomarte es de hombro a hombro, como es un diseño manga caída, es decir, unos cm de la espalda y de los delanteros , ya tenemos una parte de la manga,  entonces a tu medida de hombro a hombro le vas a sumar entre 8 o 10 cm (a veces se estira un poquito, debés contemplar eso). Ejemplo: yo uso un talle M, de hombro a hombro tengo 41 cm, la pieza de la espalda voy a tejerla de 60 cm de ancho aproximadamente..

Con esta técnica nos aseguramos que la sisa nos quede cómoda y las mangas nos salgan cómo queremos y no super apretadas.


Boceto del cárdigan

El diseño de este cárdigan es muy sencillo y fácil de adaptar a tu talle, ya que la espalda consiste en tejer un rectángulo, de tus medidas y luego éste nos guiará para tejer los delanteros y las mangas

 

Esta parte del cárdigan va a ser la guía para tejer las demás piezas de ésta prenda. La medida del cárdigan va a variar según tu talle y tu tipo de cárdigan, podés tejerlo corto a la cintura o más largo.

Nota: el punto principal de éste cárdigan se teje de manera horizontal, es decir las cadenas que tejamos en el inicio va a SER EL LARGO DE NUESTRO CÁRDIGAN, y la cantidad de filas (centímetros) que tejas, SERÁ EL ANCHO DE TU ESPALDA. Ejemplo: en 40 cm yo tejí 60 puntos cadenas (con aguja de crochet N° 6) a esos 40 cm luego hay que sumarle unos 5 cm de la terminación en punto elástico, mi Cárdigan es corto a la cintura. Luego tejí siguiendo la secuencia de 21 filas,(secuencia completa de puntos que se repiten hasta obtener la pieza que necesitamos) repitiendo hasta obtener 60 cm, que será el ANCHO del cardigán. Te recomiendo que tejas las secuencias hasta completarlas , es decir, no dejes los rombos a la mitad, tratá de terminar la espalda en filas de medias varetas o medios puntos, así queda más prolijo la terminación.

Importante: la fila 21 que ves en esta secuencia, ya sería la fila 1, fila de medias varetas y vuelve a comenzar la secuencia, es decir la fila 22 punto espiga, fila 23 medio punto canalé, fila 23 medio punto, fila 24 puntos popcorn. Así es como se repite la secuencia hasta obtener la pieza tejida por completo. Repetir siempre de la fila 1 a la 20.

Pasos a seguir
  1. Tomar las medidas de tu cuerpo para empezar a tejer la espalda.
  2. Tejer la pieza de la espalda con las medidas que tomaste de tu cuerpo, según tu talle y estilo de cárdigan (corto o largo) seguir la secuencia de puntos de la trama.
Que disfrutes mucho de tu momento de tejido!

     Anexo: bloquear el tejido

    Quería compartir con ustedes cómo se bloquea una prenda antes de pasar a la costura de las diferentes partes. En este video les muestro como lo hago yo y porque lo hago! Encontrás más información sobre la técnica de bloqueo en la guía para principiantes incluida dentro de de este curso.